CC BY SA 2.0, via wikimedia commons
Aviación
Comercial
/ Europa
Afecta al A320 y 737
Empresa británica vende piezas de motor con documentación falsificada
By: Rafael Ramos
On: 9/25/2023
CFM56 engine - the affected engine model are used on 737 and on A320 CC BY SA 4.0, via wikimedia commons
El fabricante de motores a reacción CFM International, una empresa conjunta entre GE y Safran, dijo el miércoles que un distribuidor británico pudo haber vendido miles de componentes de motores con documentos falsificados, mientras las consecuencias de una investigación sobre certificados de piezas falsas llegan al Tribunal Superior de Londres.
Según el abogado Matthew Reeve, del CFM, afirmó que AOG Technics había llevado a cabo un "plan deliberado, deshonesto y sofisticado para engañar al mercado con documentos falsificados a escala industrial".
Las piezas que serían irregulares fueron encontradas en los motores CFM56, que equipan el Airbus A320 y el Boeing 737. La agencia reguladora europea aún investiga lo sucedido.
AOG no abordó el reclamo de falsificación subyacente en la audiencia, que fue convocada para discutir cuestiones de procedimiento. La compañía no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre su número principal, que quedó en espera y luego pasó al correo de voz.
Hasta ahora, sólo una fracción de los 23.000 motores CFM56 existentes se ha visto afectada. El lunes, el número de motores sospechosos de contener piezas con documentos falsificados ascendió a 96.
Reeve dijo en documentos judiciales que CFM y sus socios de motores tienen "pruebas documentales convincentes de que (AOG) vendió miles de piezas de motores a reacción a aerolíneas que operan aviones comerciales equipados con los motores a reacción de los demandantes".
"Potencialmente, esto significa que entre 48 y 96 aviones quedarán fuera de servicio mientras las aerolíneas se encargan de retirar las piezas", añadió Reeve.
Fuentes de la industria dijeron que la mayoría de las piezas de repuesto vendidas por distribuidores como AOG involucran artículos pequeños que no son fabricados por los propios fabricantes de motores y no se consideran críticos.
Aún así, el número de aviones que podrían tener que ser retirados de servicio para controles se acerca a 100 y los analistas dicen que cualquier interrupción en el sistema de controles estrechamente monitoreado que sustenta la seguridad de los viajes aéreos debe resolverse rápidamente.
Rafael Ramos
Entusiasta de la aviación desde muy joven, tuvo sus primeros contactos con el área desarrollando esa buena costumbre de pasar decenas de horas frente a las pantallas de Micrsoft Flight Simulator y otros simuladores. Con una sólida formación en diversas áreas tecnológicas, entre ellas la ingeniería y la química, Rafael se reencuentra con la aviación como editor y autor de artículos y materiales en nuestro portal, brindando una ayuda invaluable a la dinámica y expansión del sitio web y la comunidad aeronáutica, brindándonos la novedades y actualizaciones tan imprescindibles para que nos mantengamos al día en nuestra zona de actuación.
|
|