MC-21-300 Image: UAC
Aviación
Comercial
/ Rusia
Materiales compuestos
MC-21 se somete a pruebas con repuestos nacionales
By: Rafael Ramos
On: 8/12/2022
MC-21 model Source: Central Aerohydrodynamic Institute
El Irkut MC-21-300 está pasando por un movimiento donde sus partes están siendo reemplazadas por componentes nacionales.
Se creó un modelo a escala 1:7 y se le realizaron más pruebas. El modelo tiene una longitud de 5,19 my pesa 219 kg.
Las alas de fibra de carbono se terminaron y se las conoce como "alas negras" por el color del material. El avión se construirá con un 40% de materiales compuestos, que son más ligeros y resistentes que los materiales que se utilizan normalmente. Además, las alas pueden ser más aerodinámicas al utilizar este tipo de material. Estas ventajas, según los diseñadores, deberían hacer que el avión sea un 6% más eficiente que los aviones de la competencia.
“El uso del nuevo material ha llevado a cambios en la rigidez de flexión y torsión, así como en la distribución de las características de inercia de masa del ala”, dice Anton Dolgopolov, investigador de la división de análisis de resistencia de aeronaves del instituto.
El modelo completó una serie de pruebas que demostraron la eficiencia esperada. En un segundo momento, ya en curso, se realizaron las pruebas de flutter.
La prueba de Flutter se realiza con los pilotos revolucionando los motores mientras se sumergen, con el fin de alcanzar velocidades superiores a las establecidas en el diseño del avión. Así, se verifica el comportamiento en estas situaciones.
El nuevo material ensayado no presentó ninguna característica de sufrir el efecto “flutter”, ni siquiera por encima de los límites operacionales establecidos. Las pruebas son lideradas por el Instituto Aerohidrodinámico Central.
Además, los motores Pratt
Rafael Ramos
Entusiasta de la aviación desde muy joven, tuvo sus primeros contactos con el área desarrollando esa buena costumbre de pasar decenas de horas frente a las pantallas de Micrsoft Flight Simulator y otros simuladores. Con una sólida formación en diversas áreas tecnológicas, entre ellas la ingeniería y la química, Rafael se reencuentra con la aviación como editor y autor de artículos y materiales en nuestro portal, brindando una ayuda invaluable a la dinámica y expansión del sitio web y la comunidad aeronáutica, brindándonos la novedades y actualizaciones tan imprescindibles para que nos mantengamos al día en nuestra zona de actuación.
|
|