Zephyr Drone Image: Airbus defense
Tecnología
aeronáutica
/ Europa
Triste fin
Airbus Zephyr se estrella cerca de batir récord en Arizona
By: Rafael Ramos
On: 8/24/2022
Zephyr Drone Image: Airbus defense
El dron solar de Airbus se estrelló hacia el final de la misión, justo antes de romper el récord del vuelo más largo. Aun así, el vuelo prolongado del dron duró 64 días seguidos.
El registro de vuelo más largo pertenece a un Cessna 172 pilotado por dos pilotos que permaneció en el aire durante 65 días. El avión incorporó cambios que permitieron cambios de aceite en vuelo y fue propulsado por una manguera conectada a un camión que se movía en tierra.
Aunque no terminó como se esperaba y a pocas horas de batir el récord, Airbus considera que el vuelo fue un éxito, ya que permitió realizar experimentos relacionados con la resistencia en vuelo.
"Después de 64 días de vuelo estratosférico y la finalización de varios objetivos de la misión, Zephyr experimentó circunstancias que terminaron su vuelo actual. Nadie resultó herido. Nuestros equipos están analizando actualmente más de 1500 horas de datos de la misión estratosférica. La larga duración del vuelo resultó ser un paso positivo hacia los objetivos de la plataforma de gran altitud del Ejército”, dijo un representante de Airbus Defence.
Los detalles detrás del dron permanecen en secreto. El avión no tripulado tiene una envergadura de 25 my tiene paneles solares que generan la energía para impulsar dos hélices en la parte trasera. La energía almacenada por los paneles solares durante el día es suficiente para alimentar el avión también durante la noche.
Además de la energía solar, el dron puede alcanzar altitudes muy elevadas. Volando alto en la estratosfera, el avión se mantiene por encima de la mayoría de los climas terrestres. Esto le permite recibir radiación ininterrumpida del sol durante el mayor tiempo posible.
La aeronave batió el récord de vuelo más alto para su categoría: 76.100 pies (unos 23.200 metros).
Según Airbus, existen numerosas aplicaciones posibles para el dron: seguimiento de cultivos, gestión de incendios forestales, vigilancia, reconocimiento, entre otras.
Rafael Ramos
Entusiasta de la aviación desde muy joven, tuvo sus primeros contactos con el área desarrollando esa buena costumbre de pasar decenas de horas frente a las pantallas de Micrsoft Flight Simulator y otros simuladores. Con una sólida formación en diversas áreas tecnológicas, entre ellas la ingeniería y la química, Rafael se reencuentra con la aviación como editor y autor de artículos y materiales en nuestro portal, brindando una ayuda invaluable a la dinámica y expansión del sitio web y la comunidad aeronáutica, brindándonos la novedades y actualizaciones tan imprescindibles para que nos mantengamos al día en nuestra zona de actuación.
|
|