Airbus A320 CC BY-SA2.0, via wikimedia commons
Aviación
Comercial
/ Rusia
En medio de las sanciones
Aeroflot apunta al crecimiento con el 70% de su flota de aviones rusos
By: Rafael Ramos
On: 2/2/2023
Sukhoi SuperJet 100 CC BY-SA 3.0, via wikimedia commons
La aerolínea rusa Aeroflot está tratando de disminuir su dependencia de los aviones extranjeros y se espera que tenga una flota compuesta por un 70 % de aviones rusos para 2030. A pesar de las sanciones impuestas contra Rusia, la aerolínea apunta al crecimiento y planea transportar 65 millones de pasajeros para el final. de la década.
Ya en 2023 se transportarán 43,5 millones de pasajeros, frente a los 50,7 millones de 2022. Cuando se alcance el objetivo de 65 millones, la aerolínea será responsable de la mitad de todo el mercado ruso.
Ya existe una dificultad para que los rusos obtengan repuestos para el mantenimiento de los aviones existentes en la flota de Boeing y Airbus, y ya se están retirando algunas piezas de los aviones en tierra para instalarlos en la flota activa, con el fin de mantener la flota en condiciones seguras.
“Para 2030, planeamos poner en operación 339 aviones nacionales y desarrollar habilidades para mantener la aeronavegabilidad. La proporción de aeronaves extranjeras y nacionales en la flota será del 30 al 70%, respectivamente”, dijo el director ejecutivo de la compañía, Sergey Aleksandrovsk.
Entre los 339 aviones que entrarán en operación se encuentran el MC-21, SSJ-NEW y Tu-214. Además de los aviones, la empresa necesitará hasta 3500 pilotos más y 8 simuladores de vuelo.
Además del centro de Moscú, se abrirán tres más, incluido el Lejano Oriente, la región del Volga y los Urales.
También parte de la estrategia es la transición a solo software del país.
Rafael Ramos
Entusiasta de la aviación desde muy joven, tuvo sus primeros contactos con el área desarrollando esa buena costumbre de pasar decenas de horas frente a las pantallas de Micrsoft Flight Simulator y otros simuladores. Con una sólida formación en diversas áreas tecnológicas, entre ellas la ingeniería y la química, Rafael se reencuentra con la aviación como editor y autor de artículos y materiales en nuestro portal, brindando una ayuda invaluable a la dinámica y expansión del sitio web y la comunidad aeronáutica, brindándonos la novedades y actualizaciones tan imprescindibles para que nos mantengamos al día en nuestra zona de actuación.
|
|