Embraer E195-E2      Image: Embraer      
Aviación Comercial / Brasil


limitando


Acción Civil Pública quiere limitar contratación por parte de Boeing de profesionales de Embraer a 21 por año


 By: Rafael Ramos 
 On: 3/23/2023 

Top Articles
Embraer E190
Imagem: Embraer

El gigante estadounidense Boeing ya contrató alrededor de 100 profesionales altamente calificados de Embraer. Los expertos afirman que esto ya está causando un gran daño al sector aeroespacial brasileño. Sin embargo, una Acción Civil Pública intenta imponer limitaciones a estos contratos.

El enfoque de Boeing es contratar ingenieros experimentados con información privilegiada y confidencial, como los cazas Gripen. No solo se han contratado profesionales de Embraer, sino de varias empresas vinculadas al sector en Brasil.

La demanda quiere detener esto. Impulsado por la Asociación Brasileña de Industrias de Materiales de Defensa y Seguridad (Abimde) y por la Asociación de Industrias Aeroespaciales de Brasil (AIAB), el objetivo es que Boeing no pueda contratar más del 0,6% de su plantilla de ingenieros por año cada uno de los equipos de Defensa Estratégica. Empresas (EED) y las Empresas de Defensa (ED), que operan en el desarrollo de Productos Estratégicos de Defensa (PED).

En la práctica, esto significa que Boeing podría contratar un máximo de 21 ingenieros de Embraer por año en Brasil.

“No han dejado de contratar. Sabemos que cuanto más tiempo pasa, más empeora la situación”, dice Julio Shidara, presidente de AIAB.

Si Boeing contrata personas por encima del límite, se aplicaría una multa de 5 millones de reales por profesional. A la Fundación de Ciencia, Aplicaciones y Tecnología Espacial (Funcate) también se le tendría que pagar la misma cantidad que ya han gastado Embraer y el Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA) en los 21 años del Programa de Especialización en Ingeniería (PEE). Embraer invierte alrededor de 5 millones de reales al año en el programa.

“Nadie quiere impedir que Boeing opere aquí en Brasil. Quiere que haya un equilibrio para todos los jugadores del sector de la defensa. Eso es lo que busca la acción”, dijo Leonardo Bissoli, uno de los abogados de la acción.

A su vez, Boeing dijo que Abimde y AIAB quieren impedir que la empresa practique la libre contratación y que no tienen legitimidad para proponer una acción pública. También dijo que las asociaciones no brindan fundamento legal alguno a las medidas extremas reclamadas y, por último, pide la extinción del proceso “disfrazado de defensa de la soberanía nacional”.

“No hay prueba en el expediente y los demandantes ni siquiera se esfuerzan por señalar qué secretos industriales de Embraer habrían sido objeto de apropiación indebida”, completa Boeing. “Además del uso de la Acción Civil Pública para defender los intereses individuales de Embraer, la ausencia de información mínima sobre lo que sería la supuesta información estratégica reservada demuestra que no hay probabilidad de violación del derecho alegado”.

La demanda menciona que la preferencia de Boeing por profesionales en el área de aviónica no es casual: es el área con mayor escasez de profesionales de ingeniería aeronáutica.

Según Armando Castelar Pinheiro, economista y profesor de la Fundación Getulio Vargas (FGV), quien es ingeniero electrónico del ITA, magíster en matemáticas del Instituto Nacional de Matemática Pura y Aplicada (Impa) y doctorado en economía de la Universidad de California, “Brasil corre un grave riesgo de retroceso y disrupción de su sector aeroespacial y de defensa, amenazando no solo la supervivencia de las empresas del sector, sino también poniendo en peligro toda la inversión que el país ha hecho en su desarrollo durante décadas”.

Embraer ha combatido esta atracción de profesionales ofreciendo mayores salarios y beneficios a puestos estratégicos. Sin embargo, Embraer no puede competir con Boeing, que tiene un poder económico notorio.
Boeing 737 MAX 8
Image: Boeing
Rafael Ramos
Entusiasta de la aviación desde muy joven, tuvo sus primeros contactos con el área desarrollando esa buena costumbre de pasar decenas de horas frente a las pantallas de Micrsoft Flight Simulator y otros simuladores. Con una sólida formación en diversas áreas tecnológicas, entre ellas la ingeniería y la química, Rafael se reencuentra con la aviación como editor y autor de artículos y materiales en nuestro portal, brindando una ayuda invaluable a la dinámica y expansión del sitio web y la comunidad aeronáutica, brindándonos la novedades y actualizaciones tan imprescindibles para que nos mantengamos al día en nuestra zona de actuación.

All rights reserved, @The_Air_Transport, @The_Aviation_Watch are JPM Solutions Ltda registered trademarks.
Vector logo created by por BiZkettE1 - br.freepik.com
Ícones feitos por Freepik from www.flaticon.com
Circle vector created by alvaro_cabrera - www.freepik.com