Motor GE XA-100, promete mais economia
Divulgação/GE
GE Aviation, un fabricante de motores, un constructor de motores de aviones tecnológicos, ha construido un motor que promete proporcionar la mejor propulsión en vuelos subsónicos y supersónicos. El motor se llama XA100, el primer ciclo adaptativo de la empresa. El desarrollo del motor comenzó en 2007, con fondos de la USAF (Fuerza Aérea de los Estados Unidos) y las pruebas comenzaron en diciembre de 2020.
“Estuvimos excepcionalmente satisfechos con el rendimiento del motor durante la prueba”, según David Tweedie, gerente general de GE Edison Works para motores de combate avanzados.
Infográfico sobre o XA-100
Divulgação/GE
Como el motor cumplió con los objetivos del Programa de Transición de Motor Adaptativo (AETP) de la USAF, Tweedie agregó: “Esperamos trabajar con la Fuerza Aérea y otras partes interesadas para identificar los próximos pasos para llevar esta revolucionaria capacidad de celda de prueba a las manos del guerrero. "
Los motores cuentan con varias tecnologías que permitirían un aumento de empuje del 10% y una reducción de hasta un 25% en el consumo de combustible. Otras mejoras podrían resultar en hasta un 30% menos de consumo en aviones supersónicos.
El motor turbofan común tiene dos formas de pasar el aire, el ciclo caliente y el ciclo frío. El motor de ciclo adaptativo, por otro lado, agrega un flujo de aire secundario en condiciones de velocidad de crucero. Este flujo se puede cerrar cuando sea necesario acelerar rápidamente. También hay un conducto por donde pasa el aire frío, que se puede utilizar para enfriar el motor, aumentando así la eficiencia en la parte caliente.
Se espera que la primera aplicación del motor sea en el Lockheed Martin F-35, que hoy está equipado con motores Pratt.
Rafael Ramos
Entusiasta de la aviación desde muy joven, tuvo sus primeros contactos con el área desarrollando esa buena costumbre de pasar decenas de horas frente a las pantallas de Micrsoft Flight Simulator y otros simuladores. Con una sólida formación en diversas áreas tecnológicas, entre ellas la ingeniería y la química, Rafael se reencuentra con la aviación como editor y autor de artículos y materiales en nuestro portal, brindando una ayuda invaluable a la dinámica y expansión del sitio web y la comunidad aeronáutica, brindándonos la novedades y actualizaciones tan imprescindibles para que nos mantengamos al día en nuestra zona de actuación.
|