Boeing 787 Dreamliner da El Al      Por LLHZ2805 - Obra do próprio, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons      
Aviación Comercial / China


¡Miedo a China!


Las disputas clásicas en la industria aeronáutica occidental terminan en nombre del "bien" común


 By: Rafael Ramos 
 On: 6/18/2021 

Top Articles
Airbus A319 da Latam
Por Rafael Luiz Canossa - A319, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

En febrero, el gobierno brasileño comunicó a la OMC (Organización Mundial del Comercio) su deseo de poner fin a la disputa con Canadá, en la que cuestionó los subsidios otorgados por el gobierno a la empresa Bombardier. Iniciada en 2017, la disputa entre Embraer x Bombardier llegó a su fin.

Más recientemente, el martes 15, Estados Unidos y la Unión Europea resolvieron una disputa de larga data sobre los subsidios gubernamentales. La disputa comenzó en 2004, cuando Boeing fue acusado de haber recibido 19 mil millones de dólares en contra de las reglas del gobierno de Estados Unidos.
Boeing 737 MAX
Image: Boeing
Las disputas parecen haber terminado por las mismas razones. Las compañías buscan protegerse de la Corporación de Aeronaves Comerciales de China (COMAC), un fabricante chino que se ha hecho más conocido después de los incidentes del 737 MAX.

COMAC cuenta con un nuevo avión que enfrentará al Boeing 737 MAX y al Airbus A320neo. Incluso si China solo sirve al mercado interno, puede comenzar a ganar espacio para competir con estos gigantes de la aviación.

Cuando las empresas ingresan al mismo segmento, la que tiene subsidios del gobierno lo hace mejor, según explicó Gustavo Cruz, estratega de RB Investimentos. Sin estos subsidios, el mercado tiende a estar más equilibrado.
En este sentido, Embraer puede hacerlo bien en el mercado estadounidense, que es su principal mercado y que se está recuperando debido a las condiciones favorables.

Resulta que los grandes fabricantes se han dado cuenta de que si no hay consenso sobre cuáles son las condiciones justas de las subvenciones, no podrán quejarse si COMAC recibe subvenciones del gigante asiático.
Rafael Ramos
Entusiasta de la aviación desde muy joven, tuvo sus primeros contactos con el área desarrollando esa buena costumbre de pasar decenas de horas frente a las pantallas de Micrsoft Flight Simulator y otros simuladores. Con una sólida formación en diversas áreas tecnológicas, entre ellas la ingeniería y la química, Rafael se reencuentra con la aviación como editor y autor de artículos y materiales en nuestro portal, brindando una ayuda invaluable a la dinámica y expansión del sitio web y la comunidad aeronáutica, brindándonos la novedades y actualizaciones tan imprescindibles para que nos mantengamos al día en nuestra zona de actuación.

All rights reserved, @The_Air_Transport, @The_Aviation_Watch are JPM Solutions Ltda registered trademarks.
Vector logo created by por BiZkettE1 - br.freepik.com
Ícones feitos por Freepik from www.flaticon.com
Circle vector created by alvaro_cabrera - www.freepik.com