F-35      US Air Force / Ministerie van Defensie, CC0, via Wikimedia Commons      
Tecnología Militar / Rusia


sistema amenazante


Los F-35 y los aviones de combate de la OTAN podrían perder su ventaja "stealth" con el nuevo radar bistático ruso


 By: Gabriela Ramos 
 On: 6/23/2021 

Top Articles
F-35
US Air Force / Ministerie van Defensie, CC0, via Wikimedia Commons

En un posible conflicto futuro, el radar ruso Struna-1 promete amenazar significativamente a los aviones furtivos de la OTAN. Se especula que el sistema se introducirá en Moscú.

El radar biestático Struna-1, desarrollado por NNIIRT (una división de Almaz-Antey), es uno de los sistemas más innovadores, entre los muchos ya anunciados como "muerte furtiva". El Struna-1 se desarrolló originalmente en 1999, y una versión avanzada llamada Barrier-E se introdujo para la exportación en MAKS 2007, y nuevamente en MAKS 2017, aunque no está en el catálogo en línea de Almaz-Antey.

El nombre “biestático” se debe al hecho de que el receptor y el transmisor del radar están ubicados en lugares diferentes, a diferencia de los radares convencionales, que ubican el receptor y el transmisor en el mismo punto. En los radares convencionales existe, por tanto, una limitación debida a la cuarta ley de potencia inversa.

A medida que el objetivo del radar se aleja de la fuente de transmisión, la señal del radar disminuye. La detección de un radar funciona mediante la recepción de reflejos de señal y, en un radar convencional, la señal se recibe cuatro veces más débil que la enviada. Por lo tanto, el sigilo funciona porque, a distancia, la aeronave puede reducir los retornos de su radar al dispersarlos y absorberlos con materiales que absorben la radiación. Por lo tanto, el radar no puede rastrear o distinguir información sobre estos aviones.

Con la distancia entre el transmisor y el receptor en el Struna-1, este problema está resuelto. De esta forma, el radar se vuelve más sensible. Fuentes rusas afirman que esta configuración aumenta el radar de sección transversal (RCS) de un objetivo en casi tres veces y los materiales anti-radar, que sirven para difundir ondas de radio, pierden su efectividad. Así, no solo se detectarán aviones furtivos, sino también otros objetos con RCS bajo, como misiles de crucero y alas delta.

A pesar de las variaciones, el intervalo máximo de distancia entre dos torres individuales es de 50 km, lo que lleva a un perímetro máximo de 500 km. El consumo de energía de las torres individuales es relativamente bajo y son menos vulnerables a las armas antirradiación, ya que no emiten tanta energía como los radares convencionales.

Además, las torres son móviles, lo que permite una ventaja en los conflictos y se pueden desplegar en diferentes ubicaciones. Las torres se comunican entre sí a través de datos de microondas y tienen una estación de monitoreo centralizada, que se puede colocar a distancias significativas. Además, al operar en diferentes ubicaciones, el sistema puede continuar funcionando en caso de que un nodo se caiga, incluso con menos precisión.

El sistema también es capaz de detectar objetivos en altitudes bajas, ya que la altura de las torres es de solo 25 metros. Esta es otra ventaja del Struna-1, ya que los radares convencionales también tienen dificultades para revelar objetivos a bajas altitudes. Sin embargo, la desventaja resultante es que la altitud máxima de detección también es baja. La detección máxima es de 7 km en el punto más alto y el alcance disminuye a medida que se acercan las torres. Otro inconveniente es la dimensión transversal de la zona de detección, que también acaba siendo limitada, que va desde 1,5 km cerca de las torres hasta 12 km en el punto óptimo entre las torres.

Debido a estas desventajas, Struna-1 no reemplazará al radar tradicional como motor de búsqueda general. Tampoco funcionará como un radar en forma de cruz y no podrá guiar misiles tierra-aire, debido a su incapacidad para proporcionar una iluminación de radar constante mediante el seguimiento de un objetivo. Pero aún así, debido a que puede detectar aviones furtivos, será una buena compensación para otros sistemas de radar de banda más larga.

Como tal, el Struna-1 no representará el fin último de la tecnología furtiva, pero podría representar una amenaza significativa para los aviones furtivos de la OTAN en un posible conflicto en el futuro. Los aviones furtivos destinados al ataque pueden ser vulnerables ya que necesitan perfilar vuelos que terminan llevándolos a áreas donde el Struna-1 puede detectarlos. Además, existen otros sistemas de detección furtiva que, actuando en conjunto con el Struna-1, podrían ser decisivos para brindar información sobre la posición y movimiento de los aviones furtivos.
Gabriela Ramos
Gabriela es la última incorporación al equipo editorial de nuestro sitio web, habiéndonos proporcionado su sólida experiencia en edición, publicación y fotografía, y su interés y formación en historia de la aviación e historiografía. Su buen gusto y sentido común y su gran astucia y sagacidad en la selección de temas y materiales enriquecieron enormemente nuestro vocabulario y estilo narrativo. Gabriela trajo predicados inusuales y vino para quedarse, ayudando a señalar el camino del éxito de nuestro portal.

All rights reserved, @The_Air_Transport, @The_Aviation_Watch are JPM Solutions Ltda registered trademarks.
Vector logo created by por BiZkettE1 - br.freepik.com
Ícones feitos por Freepik from www.flaticon.com
Circle vector created by alvaro_cabrera - www.freepik.com