Painéis Solares      Divulgação/Boeing/NASA      
Tecnología Espacial / EE.UU


Energia abundante


Los astronautas instalan paneles solares con tecnología Boeing en la ISS


 By: Rafael Ramos 
 On: 6/30/2021 

Top Articles
Painéis Solares
Divulgação/Boeing/NASA

Los astronautas Shane Kimbrough, de la NASA, y Thomas Pesquet, de la Agencia Espacial Europea (ESA), realizaron una caminata espacial el domingo 20. El objetivo era instalar paneles solares en la Estación Espacial Internacional (ISS), para garantizar la fuente de energía de la estructura.

Los paseos tuvieron lugar los días 16, 20 y 25 de junio. Se instalaron dos de los seis conjuntos de paneles solares. Los nuevos conjuntos de paneles ISS Roll-Out Solar Array (iROSA) de 21 metros de largo y 6 metros de ancho se han instalado con éxito, según información de la NASA.

"Kimbrough y Pesquet desplegaron con éxito el panel solar, lo fijaron en su lugar y conectaron los cables a la fuente de alimentación de la estación para completar el despliegue", dijo la agencia estadounidense en un comunicado.
Astronautas instalando painéis solares
Divulgação/Boeing/NASA
En la caminata espacial del miércoles (16), los retrasos técnicos hicieron que la instalación del equipo fuera solo parcial.

Las nuevas matrices contienen células solares más fuertes que también son más eficientes que las anteriores. Los nuevos paneles son capaces de generar el doble de energía en la mitad del espacio de las matrices originales, que cubren parcialmente.

Boeing desarrolló paneles con la tecnología para plegarse en un tamaño lo suficientemente pequeño como para caber dentro del compartimiento de almacenamiento del SpaceX Cargo Dragon, que transportaba los paneles a la ISS.
La previsión es que en los próximos dos años la ISS tendrá entre un 20 y un 30% más de potencia, ya que se instalarán cuatro paneles más. Por lo tanto, se pueden desarrollar nuevos experimentos científicos, investigaciones y tecnologías en la órbita baja de la Tierra.
Rafael Ramos
Entusiasta de la aviación desde muy joven, tuvo sus primeros contactos con el área desarrollando esa buena costumbre de pasar decenas de horas frente a las pantallas de Micrsoft Flight Simulator y otros simuladores. Con una sólida formación en diversas áreas tecnológicas, entre ellas la ingeniería y la química, Rafael se reencuentra con la aviación como editor y autor de artículos y materiales en nuestro portal, brindando una ayuda invaluable a la dinámica y expansión del sitio web y la comunidad aeronáutica, brindándonos la novedades y actualizaciones tan imprescindibles para que nos mantengamos al día en nuestra zona de actuación.

All rights reserved, @The_Air_Transport, @The_Aviation_Watch are JPM Solutions Ltda registered trademarks.
Vector logo created by por BiZkettE1 - br.freepik.com
Ícones feitos por Freepik from www.flaticon.com
Circle vector created by alvaro_cabrera - www.freepik.com